miércoles, 9 de julio de 2025

LA CAVA DE SAN MIGUEL

La Cava de San Miguel es una calle histórica situada en el Madrid de los Austrias, en el barrio de Palacio. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando formaba parte de los fosos defensivos de la muralla cristiana construida en el siglo XII, tras la reconquista de la ciudad. Este foso discurría entre dos de las principales puertas de acceso a la ciudad: la Puerta de Guadalajara y la Puerta Cerrada.
A partir de 1567, debido al crecimiento urbano de Madrid y por orden de Felipe II, el foso fue rellenado y se convirtió en una calle. Se le dio el nombre de San Miguel por la proximidad de la antigua iglesia de San Miguel de los Octoes, cuyos orígenes datan del siglo XIII y que fue derribada en 1810 durante el reinado de José Bonaparte241. En el solar de esa iglesia se levantó posteriormente el actual Mercado de San Miguel, inaugurado en 1915.
La calle se extiende desde la Calle Mayor hasta la Calle de Cuchilleros, bordeando la Plaza Mayor. Sus muros de contención y sótanos, que aún conservan estructuras medievales, han sido utilizados históricamente como almacenes y, en la actualidad, albergan numerosos mesones y restaurantes típicos, como Las Cuevas de Luis Candelas y el Mesón del Verdugo.
El trazado y la configuración actual de la Cava de San Miguel reflejan la evolución urbana de Madrid desde la época medieval hasta la actualidad, siendo uno de los ejemplos más representativos de la transformación de antiguos elementos defensivos en espacios urbanos emblemáticos.

Fuente: perplexity 
Fotografía: Pabdo Barrero coloreada 

No hay comentarios: