sábado, 1 de noviembre de 2025
SUCEDIÓ EN MADRID
sábado, 25 de octubre de 2025
SUCEDIÓ EN MADRID
Participó en las guerras de Cuba, Filipinas y Marruecos, siendo especialmente recordado por su actuación en el Desastre de Annual.
Durante la Guerra Civil española, fue asesinado en las matanzas de Paracuellos por las milicias del Frente Popular. Está enterrado en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos.
Fue fusilado junto a su hijo, también militar, de 26 años, casado y con dos hijos...
jueves, 16 de octubre de 2025
SABÍAS QUE...
Hubo unos años en los que a nuestra Carrera de San Jerónimo le cambiaron el nombre.
Retrocedemos a noviembre de 1936. Las tropas rebeldes han llegado a las afueras de Madrid. Mientras, el gobierno, los diputados y hasta el alcalde (este último, obligado a regresar, busca protección en una embajada)
huyen a Valencia. Únicamente se quedan los militares y voluntarios. Entre los primeros, un cabo primero de Infantería, llamado ANTONIO COLL, quien con valor y mucha dignidad, se hizo con granadas y botellas de gasolina, consigue destruir cuatro tanques. Murió al atacar el quinto. Mientras otros "valientes" se dedicaban a disparar a personas indefensas.
texto corregido por I.A.Geminis.
miércoles, 30 de julio de 2025
PRIMERAS CALLES PEATONALES
viernes, 11 de julio de 2025
TAL DÍA COMO HOY HACE 89 AÑOS
El asesinato de José Calvo Sotelo ocurrió en la madrugada del 13 de julio de 1936 en Madrid. Un grupo compuesto por guardias de asalto y militantes socialistas, liderado por el capitán de la Guardia Civil Fernando Condés (de paisano),
miércoles, 9 de julio de 2025
LA CAVA DE SAN MIGUEL
A partir de 1567, debido al crecimiento urbano de Madrid y por orden de Felipe II, el foso fue rellenado y se convirtió en una calle. Se le dio el nombre de San Miguel por la proximidad de la antigua iglesia de San Miguel de los Octoes, cuyos orígenes datan del siglo XIII y que fue derribada en 1810 durante el reinado de José Bonaparte241. En el solar de esa iglesia se levantó posteriormente el actual Mercado de San Miguel, inaugurado en 1915.
La calle se extiende desde la Calle Mayor hasta la Calle de Cuchilleros, bordeando la Plaza Mayor. Sus muros de contención y sótanos, que aún conservan estructuras medievales, han sido utilizados históricamente como almacenes y, en la actualidad, albergan numerosos mesones y restaurantes típicos, como Las Cuevas de Luis Candelas y el Mesón del Verdugo.
El trazado y la configuración actual de la Cava de San Miguel reflejan la evolución urbana de Madrid desde la época medieval hasta la actualidad, siendo uno de los ejemplos más representativos de la transformación de antiguos elementos defensivos en espacios urbanos emblemáticos.
domingo, 6 de julio de 2025
CONVENTO NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA
viernes, 4 de julio de 2025
SUCEDIÓ EN MADRID
jueves, 3 de julio de 2025
HISTORIA DEL ESTRAPERLO
martes, 1 de julio de 2025
NAUMAQUIAS EN EL RETIRO
domingo, 29 de junio de 2025
CARLOS FARAUDO Y DE MICHEO
lunes, 23 de junio de 2025
PASAJE DEL PANECILLO
Actualmente, el Pasadizo del Panecillo está cerrado al público por razones de seguridad y uso.
domingo, 22 de junio de 2025
EL CONVENTODEL ESPÍRITU SANTO ('Desaparecido)
En 1823 sufrió un grave incendio durante una misa a la que asistía el duque de Angulema, lo que obligó a los monjes a abandonar el edificio36. Tras la exclaustración y la desamortización, el convento fue demolido en 1842. En su solar se construyó el actual Palacio de las Cortes, sede del Congreso de los Diputados